Image

PROGRAMA

Curso - Publicación de Artículos Científicos

Image

Inicio

Próximamente, se iniciara con 28 matriculados.

Inversión

  • Matrícula: S/. 150 soles
  • Módulos: S/. 300 soles
  • Certificación Internacional: S/ 150 soles

Modalidad

Virtual - Desarrollo de seminarios en el aula virtual.

Descripción:

En nuestros países de América Latina, una de las mayores limitaciones para la investigación científica y para el desarrollo académico en general está en las deficiencias para la producción de textos académicos (escritos). El ya tradicional énfasis en la docencia como único oficio del académico ha influido en la disminución de sus capacidades de escritura y así, a su vez, ha influido notoriamente en la disminución de su producción científica académica. La redacción es una habilidad cognitiva de muy alto nivel. No siempre, quien sabe hacer ciencia, sabe comunicarse correctamente de manera escrita.

El Instituto de Investigación y Capacitación Continua (INICC-PERÚ), consciente de estos hechos que redundan directamente en los profesionales de nuestro país, ha programado el Curso Taller de: Publicación de Artículos científicos. Los artículos presentados y evaluados  serán publicados en una revista que este indexada en un a base de dato e alto impacto (Scopus, Wos, Scielo, Redalyc, Latindex o Doaj) segunb el reglamento de Reglamento RENACYT.


Objetivos:

  • Asesorar y guiar al participante en la redacción y publicación de su artículo en una revista indexada en una base de datos de alto impacto.
  • Desarrollar en los participantes  las competencias de redacción científica
  • Inculcar la cultura de la publicación

Motivaciones que llevan a un científico a publicar sus experiencias y resultados:

  • Establecer una carrera académica. A los hombres de ciencia se les conoce (o no se les conoce) por sus publicaciones.
  • Para el currículum del investigador y pueda encontrar otras oportunidades  de trabajo.
  • Intercambio de resultados de investigación y colaboración internacional.
  • Una obligación impostergable. Propio de las carreras y profesiones científicas; lo que no está escrito... no está hecho. Un experimento o un trabajo científico por espectaculares  que sean sus resultados, no termina hasta que se publica.

Actividades:

Actividades que se desarrollaran durante el curso:

  • Actividad 1: Envío de artículos y 1era revisión   : del 12 agosto  al 15 de setiembre

  • Actividad 2: 2da. Revisión y adecuación de artículo: del 15 setiembre al 15 de octubre

  • Actividad 3: Revisión por los evaluadores de la revista: 16 de octubre al 15 de noviembre

  • Actividad 4: Publicación de artículo, 1era quincena de diciembre

Acerca de los pagos

Los pagos delos colegas peruanos lo harán en cualquiera de las siguientes cuentas:

BCP:
Cuenta: 193-14155157037
CCI: 002-193-11415515703718
Titular: Consuelo Nora Casimiro Urcos

INTERBANK
Cuenta: 3523270161589
CCI: 00335201327016158921
Titular: Marisol Claudia Alarcón Casimiro

Los pagos de los colegas extranjeros lo harán a través del Western Unión.

Una vez hecho los pagos, enviar la copia del recibo al email: iniccperu@gmail.com al Whatsapp: +51 972082928

¿Desea contactarse?

Por favor complete el campo requerido.
Por favor complete el campo requerido.

informes@inicc-peru.edu.pe

Acerca de

Urbanización Primavera Mz. L - Lote 4a 
San Vicente de Cañete - Perú

Teléfonos de Contacto / WhatsApp
988333645 / 988509552 /940266203

Image

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.